Trabajo de : Perla Vanessa García T.
Aplicación de Tecnologías CAE de Simulación al Diseño y Mejora de Procesos
de Laminación de Perfiles
La tecnología de simulación y la computación de alto rendimiento se han hecho muy populares en los distintos terrenos de la ingeniería, por lo que el intercambio internacional y un foro de expertos como el recién realizado son de gran importancia
El conformado metálico descansa fundamentalmente en la experiencia acumulada por
Especialistas. Sin embargo las tendencias actuales requieren de las industrias una alternativa
Como puede ser la simulación computacional.
La simulación numérica de procesos industriales es un área emergente por el intenso y
Continuo incremento de la potencia de los medios informáticos y por el esfuerzo de nuestros
técnicos en la concepción e implementación de herramientas de análisis y simulación de todo
tipo de comportamientos.
Los motivos de interés son varios:
- El conocimiento de las fuerzas y potencias en juego.
- El conocimiento dimensional de las geometrías resultantes.
- El conocimiento de los niveles de deformación y tensiones residuales.
- El conocimiento de la evolución térmica y su influencia en la micro estructura.
La relación entre los conceptos mencionados y las características finales mecánicas y
metalúrgicas de los productos y componentes fabricados, tiene fuerte incidencia en aspectos
tan decisivos como el costo, los plazos y la calidad.
Selak, como fabricante de perfiles laminados en caliente, requiere una herramienta de las
Características mencionadas que le permitan:
- Desarrollar un adecuado diseño de los cilindros de la laminación.
- Establecer los parámetros del proceso que eviten los defectos típicos de laminación
(Pliegues...)
- Predecir los límites de proceso para evitar los defectos internos y superficiales
(temperaturas, presión...).
- Mejorar la calidad de perfil laminado, reduciendo los costes de fabricación y los
rechazos.
Con esta finalidad es por lo que PERFILES ESPECIALES Selak S.L. ha puesto en marcha este
proyecto.
TECHNICAL REPORTS
Aplicación de Tecnologías CAE de Simulación al Diseño y Mejora de Procesos de
Laminación de Perfiles.
La tecnología aplicada se basa en la técnica de los elementos finitos que se usa en diversas
áreas de la ingeniería y de la física. La aplicación del método de los elementos finitos al
Conformado de metales surge de la extensión de las técnicas de análisis de estructuras al
régimen de deformación plástica. El desarrollo del método ha hecho posible una determinación
del efecto de los distintos parámetros que intervienen en el flujo del metal. Aquí se incluye el
análisis de los cambios de temperaturas por la transmisión de calor y la energía de disipación
Plástica, así como la componente elástica del flujo visco-plástico.
La simulación numérica por el método de los elementos finitos dispone de diversos códigos
basados en formulaciones implícitas y explícitas. En este caso se ha adoptado el programa
Forge 3. Este código en principio está destinado a la simulación de procesos de forja y se basa
en una formulación implícita, y tiene como ventaja que realiza un cálculo termo mecánico
acoplado que permite calcular las deformaciones a diferentes temperaturas.
Asimismo es capaz de simular varias etapas consecutivas acumulando los estados de
Deformación, tensión y temperatura. Posee un remallador automático que solventa problemas
de distorsión de malla.
Se consideró el más apropiado para la simulación completa del proceso de laminado, pues
permite acumular el estado tensional y de deformación de una pasada a otra y permite realizar
Un análisis térmico y mecánico de forma acoplada.
Diez tendencias tecnológicas para 2010
Según las proyecciones de Gartner
David Perejil
Gartner ha dado a conocer lo que considera como las diez tecnologías estratégicas para 2010. Se trata de tendencias diversas sobre servicios, cambio de enfoques en el análisis de información, crecimiento de la preocupación por el medio ambiente y los servicios móviles, entre otras. En concreto, detalla las siguientes.
"Cloud Computing". "Cloud computing" es un estilo en el que los proveedores ofrecen una variedad de capacidades en tecnologías de la información para los consumidores. Estas nubes de servicio pueden ser explotadas de varios desarrollando aplicaciones o soluciones. Cada vez más, las empresas actúan como proveedores de contenidos y entregan solicitudes, informaciones o servicios de procesos de negocio a los clientes y socios de negocio.
Análisis avanzado. Optimización y simulación utilizando herramientas y modelos analíticos para maximizar el proceso de negocio y la eficacia de la decisión,
Algo que puede convertirse en un tercer paso en el apoyo a las decisiones empresariales operativas. El nuevo objetivo es proporcionar a la simulación, predicción, optimización y análisis de otros, no sólo información. Es decir, analizar para poder predecir lo que puede o va a suceder.
Informática de usuario. La vitalización es traer nuevas formas de aplicaciones informáticas. Una de sus consecuencias es que la elección de una determinada plataforma de hardware de PC o sistema operativo se vuelve menos decisiva. Las empresas deberían construir planes estratégicos, a cinco o diez años vista, para gestionar la diversidad creciente de normas, aplicaciones, implantaciones y actualizaciones.
Tecnologías Verdes de la Información. El uso de las TI, especialmente entre directivos, puede mejorar enormemente las ventajas medioambientales de una empresa con iniciativas como el uso de documentos electrónicos, reducción de los viajes y el teletrabajo. También podrían proporcionar herramientas para reducir consumo de energía en el transporte de mercancías o en otras actividades de manejo de carbono.
Remodelación del Centro de Datos. En el pasado, los principios para centros de datos eran muy simples. Se trataba de calcular existencias y un crecimiento estimado de 15 a 20 años, y después el aumento de la demanda. Los nuevos centros de datos deben reducir gastos de funcionamiento para aplicar a otros proyectos o inversiones y deben hacer predicciones a menos años vista, entre cinco y siete.
Informática social. Las empresas deben fomentar el uso tanto de software, redes sociales y medios de comunicación sociales en la empresa. Tienen que integrar participación y conexión con el exterior. No se deben ignorar estos nuevos perfiles sociales.
Seguridad - Supervisión de la actividad. Tradicionalmente, la seguridad se ha centrado en la colocación de un cerco para evitar ataques externos. Pero se ha evolucionado hacia otros ámbitos. Profesionales de la seguridad de la información se enfrentan al reto de detectar actividades maliciosas en un flujo constante de eventos discretos que generalmente están asociados con un usuario autorizado y se generan a partir de una red, sistema y fuentes de aplicación. Al mismo tiempo, los departamentos de seguridad se enfrentan a la creciente demanda de mayores registros y análisis de información. Una variedad para las empresas es detectar e investigar actividades sospechosas - a menudo con alertas en tiempo real o la intervención de transacciones para entender las fortalezas y debilidades de estas herramientas,
Memorias Flash. Aunque las memorias Flash no son nuevas, se están moviendo a un nuevo nivel en el escalón de almacenamiento. La memoria flash es un dispositivo de memoria de semiconductores, conocidos por su uso en tarjetas de memoria USB y tarjetas de cámaras digitales. Es mucho más rápido que el sistema de rotación de discos, pero mucho más caros, sin embargo esta diferencia se está reduciendo. Al ritmo de la caída de los precios, esta tecnología crecerá en muchos más dispositivos gracias a sus ventajas: menor espacio, rendimiento creciente y robustez.
Virtual. La vitalización ha estado en la lista de las principales tecnologías estratégicas en años anteriores. Gartner lo incluye este año enfatizando nuevos elementos, como migraciones en tiempo real
Aplicaciones móviles. A finales del año 2010, 1,2 millones de personas utilizarán el comercio móvil, ofreciendo un ambiente apto para la convergencia de la movilidad y la web. Por ejemplo, ya hay muchos miles de aplicaciones para plataformas como el iPhone de Apple.
La consultora define "tecnología estratégica" como aquella con impacto significativo durante, al menos, tres años, con alto potencial para la interrupción de tecnologías de la información, con necesidades importantes de inversión o riesgos para las empresas que no los adopten.
"Las empresas deberían tener en cuenta estas tecnologías de futuro en su planificación estratégica para tomar decisiones durante los próximos años", dijo David Cearley, vicepresidente y analista de Gartner. "Sin embargo, esto no significa necesariamente la adopción y la inversión en todas las tecnologías. Deben determinar qué tecnologías ayudarán a transformar sus iniciativas empresariales individuales. "
Software de simulación acústica y de análisis de vibración SAMTECH
Esto es una traducción automática.
OOFELIE Vibro Acoustics, conducido por el campo de SAMCEF, es una herramienta virtual de la creación de un prototipo para el análisis y el diseño de situaciones de la acústica y de la vibro-acústica.
Con el uso del campo de SAMCEF que modela capacidades, llega a ser posible comenzar a simular el funcionamiento de tales sistemas incluso antes de que se construyan un solo prototipo físico.
Los cambios de diseño se pueden evaluar más rápidamente y en una manera más comprable, reduciendo el número de prototipos reales requeridos para alcanzar una madurez de diseño requerida, así acelerando perceptiblemente el desarrollo de productos.
Los gracias a tal herramienta, los ingenieros adquieren una capacidad para aislar y para analizar el efecto de cada parámetro. Con tal penetración disponible al alcance inmediato, la información se puede ganar rápidamente para corregir o para mejorar los diseños anteriores que saben eficientemente cuáles son los factores a fuentes.
El tiempo reducido del diseño, la calidad mejorada y los costes reducidos son algunas de las ventajas una pueden ahora cosechar de usar OOFELIE VibroAcoustics, conducido por el campo de SAMCEF.
La simulación consiste en un intento por modelar una situación auténtica o hipotética en un computador de forma que pueda ser estudiada.
Esta tecnología ayuda a los ingenieros a diseñar productos complicados, como vehículos, aviones o instrumentos médicos.
También es ampliamente utilizada para simular el movimiento humano con el fin de mejorar el rendimiento de los atletas.
Tang Xiaoqing, vicepresidente de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Beijing, dijo que la meta de las conferencias era incrementar los intercambios académicos internacionales en el modelado y la simulación, y que esto se logró gracias a la participación de sobresalientes investigadores que compartieron sus conocimientos y experiencias con los demás.
La tecnología de simulación y la computación de alto rendimiento se han hecho muy populares en los distintos terrenos de la ingeniería, por lo que el intercambio internacional y un foro de expertos como el recién realizado son de gran importancia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario